• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Home
  • Sobre Mí
    • Sobre mí
    • Filosofía
    • Hacer coaching conmigo
  • Health Coaching
    • ¿Qué es el coaching en nutrición holística?
    • Mi visión
    • TESTIMONIOS #17DIASDETOX
  • #17DIASDETOX
  • Descargable gratuito
  • Recetas
  • Blog
  • Français

Josefina Lier

Nutrition & Wellbeing Coach

01.04.2017 por josefina 2 Comments

¿ORGÁNICO O NO? ESA ES LA CUESTIÓN.

En Francia todavía son muy comunes los mercados, cada barrio tiene el suyo y todos conocemos los días de mercado que nos tocan.

En general, los productos en los mercados están muy buenos, no siempre son más caros y cuando vas te dan ganas de comprar todo.
Además, comprar orgánico siempre es una opción porque acá está muy desarrollado y le llaman «BIO».
Como si esto fuera poco, yo tengo la suerte de vivir en el sur de Francia, en un pueblo chico pegado a ciudades grandes pero así y todo, enseguida la agricultura está presente en el paisaje.
Esto hace que por ejemplo, yo pueda comprar mis verduras y frutas orgánicas directamente en una productora. Cuando digo directamente, es literal, voy al campo donde en el galpón tres veces por semana vende su producción.

Sino, otra opción es un mercado de productores locales que también está tres veces por semana y si bien no todo tiene el sello orgánico, está producido a metros de mi casa por pequeños productores que probablemente no les pongan nada a su huerta.

Les confieso que cada vez que vuelvo del mercado, los olores me inundan y las comidas que salen son siempre súper saludables y deliciosas. En cada producto se siente realmente que es lo más fresco posible.

Como no siempre es tan accesible comprar orgánico porque es difícil de conseguir o más caro, les dejo una lista donde pueden saber qué 12 productos son importantes que sean orgánicos (por la cantidad de químicos que absorben o les ponen) y otros que no importa si los compramos en el chino al lado de casa.

DIRTY DOZEN (la docena sucia)
1) Manzanas
2) Duraznos
3) Pelones
4) Frutillas
5) Apio
6) Uvas
7) Espinacas
8) Morrones
9) Pepinos
10) Tomates Cherry
11) Chauchas
12) Kale + Calabaza (una de yapa)

CLEAN FIFTEEN (la quincena limpia)
1) Palta
2) Choclo
3) Repollo
4) Arvejas
5) Cebollas
6) Espárragos
7) Mango
8) papaya
9) Kiwi
10) Berenjena
11) Pomelo
12) Melón
13) Coliflor
14) Ananá
15) Batata

Les dejo algunas fotos más de productos que compro según la estación y una comida post mercado… mucha verduras y queso de cabra ¡directo del productor!

Filed Under: Sin categoría

Reader Interactions

Comments

  1. Mechi - Soy Un Mix says

    01.05.2017 at 22:12

    Me encantó este post Jose!!!
    Yo sabía de algunas de las cosas de la lista pero no todas! Tomates cherry y manzanas, siempre compro orgánicas. Pero marrones, pepinos y uvas, cosas que compro siempre, a partir de hoy siempre BIO!

    Soy fan de este blog!!!

    Reply
    • Josefina says

      02.05.2017 at 18:40

      Qué bueno Mechi!!! Esa es la idea del blog, además de recetas, un poco de tips e info aplicable al día a día.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SOBRE MÍ

Hola! Soy Josefina, coach en nutrición y bienestar.
Después muchos años trabajando sobre mi propia nutrición y la de mi familia, reconvertirme y estudiar nutrición holística, finalmente encontré
respuesta a mi búsqueda eterna sobre cómo sentirme bien no sólo física, sino también psicológica y espiritualmente. Esta web es para compartir toda esta información, mi historia, los obstáculos que encuentro, las soluciones, recetas y otras cosas que aparecen. ¡Bienvenidos! Leer más...

Suscribite al newsletter

¿Te interesa saber más sobre mi formación en IIN? Probá una clase a ver de qué se trata.

Footer

Copyright © 2023 · Josefina Lier · Web: MG