Ya estamos a mitad de febrero y acá les dejo una receta riquísima y fácil (dos puntos básicos) para aprovechar las últimas frutillas del verano austral.
En esta caso las hice en porciones individuales porque vi los moldes en el supermercado y y me tenté…sí, del molde y de imaginar lo bien que quedarían servidas a cada comensal en su plato pero ustedes pueden hacer una sola tarta grande.
La receta original que les dejo es: sin gluten, sin azúcar refinada, sin lácteos. Todos los ingredientes son reemplazables por los tradicionales pero de esta manera esta tarta resulta super nutritiva. ¡Atención! Super nutritiva quiere decir que los ingredientes son sanos y llenos de nutrientes pero no por eso son bajos en calorías. La gran diferencia es que al ser ingredientes integrales, el azúcar en sangre sube menos y no nos da esa adicción de querer comer más y más y esto resulta en que son menos cantidad estemos más saciados (se los dice alguien que es de las que se comería la torta entera).
Bueno ahora sí a la receta.
INGREDIENTES
Masa
50g de aceite de coco
200g de harina de avena (pasan los copos enteros de avena por la licuadora en seco y se hace harina)
90ml de sirope de arce (Maple Syrup) – puede reemplazarse por miel
1 cdita. de extracto de vainilla
Canela molida (opcional)
Jengibre molido (opcional)
Relleno
300g de frutillas
2 cas. de azúcar de coco o azúcar mascabo
1 cas. de sirope de arce o miel
Chorrito de jugo de limón
PREPARACIÓN
Masa
Si el aceite de coco está sólido (en invierno), ponerlo en el microondas o a baño maría unos segundos para que se vuelva líquido y dejar reposar unos minutos.
En un bowl mezclar todos los otros ingredientes hasta unirlos en una masa.
Estirar papel film en la mesada, poner la masa en forma de pelota arriba y poner por encima más papel film.
Estirar la masa con un palo de amasar hasta darle la forma del tamaño de la tartera y si son chiquitas solo estiren la masa lo que puedan. El papel film va a evitar que se pegue a la mesada y les va a permitir trasladar más fácilmente la masa al molde.
Cubrir el molde con la masa y ayudar del borde para cortar la masa y que quede la forma de la tartera. Esos pedacitos pueden servirles para cubrir agujeros que se hagan o para completar algún borde que no les haya llegado bien la masa.
Calentar el horno a 180grados y poner la masa 10/15 minutos o hasta que los bordes se doren.
Poner 200g de frutillas en la licuadora con el jugo de limón y el azúcar.
Una vez que esté bien líquido y no haya más pedazos, pasar por un colador para sacar las pepitas.
Ya filtrado llevar el jugo de frutillas al fuego en una cacerola y agregar el sirope o la miel. Dejar en fuego medio revolviendo hasta que se reduzca un poco y se vuelva más espeso. Si ven que después de 10 minutos no pasa, se puede agregar una cucharadita de maicena para espesarlo.
Una vez frío (si tienen tiempo pueden dejarlo en la heladera 1 hora), poner el relleno en la masa ya cocida y cubrir con el resto de las frutillas cortadas como más les guste, al medio, en rodajas, en gajos.
Leave a Reply