• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Home
  • Sobre Mí
    • Sobre mí
    • Filosofía
    • Hacer coaching conmigo
  • Health Coaching
    • ¿Qué es el coaching en nutrición holística?
    • Mi visión
    • TESTIMONIOS #17DIASDETOX
  • #17DIASDETOX
  • Descargable gratuito
  • Recetas
  • Blog
  • Français

Josefina Lier

Nutrition & Wellbeing Coach

23.01.2018 por josefina 24 Comments

THE AWFUL TRUTH / LA DURA REALIDAD


Nunca pensé que el re-lanzamiento de mi web como health coach (digo re sólo porque la página la creé antes de tener a mi segundo hijo pero con bebé en el medio no pude alimentarla) iba a ser sobre este tema y con estas fotos :S
Siempre creí que como Health Coach tenía que dar el ejemplo y por eso ser PERFECTA. 1) ¿Existe ser perfecta? 2) ¿Alguna vez YO me voy a considerar perfecta? 3) ¿Y si esa exigencia es sólo una excusa para retrasar lanzarme, exponerme y ayudar a otros?

Hace meses que tengo en la cabeza este post, un post que me muestra vulnerable, con problemas reales y muy poco instagramero. No les voy a mentir, soy bastante fan de Instagram pero con el tiempo me doy cuenta que la mayoría de cuentas que sigo son «aspiracionales», esas donde todo parece feliz y perfecto pero después de scrollear como loca el día entero e irme con esas imágenes en la cabeza a dormir empezaban a hacerme sentir más mal que bien. Cuando la aspiración te juega para el lado de la motivación está genial pero cuando ya es tan abrumador que te juega para el lado de la frustración no está bueno.
Incluso me di cuenta mirando rápidamente el mosaico de mis propias publicaciones que mi vida también se ve muchísimo más idealistíca de lo que es.
Así que acá estoy, decidiendo aceptar que no soy perfecta y no solo eso, gritarlo y mostrarlo a los cuatro vientos. Esto es lo que hay, soy real: soy una mujer real, una mamá real, una profesional real. Con todo lo que eso implica.

¿Vieron esas mujeres que los embarazos los atraviesan en patineta y que después de parir al mes están más flacas que antes? Y no les hablo de los ejemplos de modelos, actrices, sino de esa amiga tuya que estás pensando en este momento, esa que incluso si antes tenía problemas con su peso, por arte de magia se le reguló solo con los hijos.

Bueno, yo NO soy una de esas. Los embarazos sí los atravieso en patineta (y en esto me siento LA MÁS afortunada) porque con mis dos hijos todo fue perfecto pero de ninguna manera los kilos del embarazo se me desvanecen poco a poco como por arte de magia y sin esfuerzo.

Con mi primer hija el tema de verme gorda me afectó mucho el post parto. Con mi segundo hijo, y después de bastante terapia y mi curso de Health Coach en IIN que me ayudó muchísimo en crecimiento personal, decidí tomarme las cosas de otra manera y darme un tiempo de tregua sin ni siquiera exigirme otra cosa que estar con mi bebé y mi hija de 3 años.

Y me sirvió. Me tomé las cosas más tranquila, disfruté más el momento y no me exigí nada más que estar para mis dos hijos.
Interna y secretamente tenía la esperanza que este no stress me ayudaría a ese proceso mágico de la recuperación de esas mamás de las que hablaba más arriba.
Pero no. A los dos meses, me encuentro con 10 kilos más que antes de quedar embarazada. No les voy negar, no me hacía muy feliz mi nueva morfología. No me podía vestir y me costaba reconocerme en la imagen que veía reflejada en el espejo.
Lo bueno fue que si bien identificaba este malestar no era una angustia ni un monotema de tortura acaparador en mi cabeza. Pero sí decidí que tenía que hacer algo al respecto.

Lo primero que hice fue escribirle una carta a mis kilos de más. Así como lo leen, parece muy estúpido pero creo que es bastante sanador. Les escribí para agradecerles. Agradecerles por haberme acompañado en un embarazo perfecto y ayudado a traer al mundo a un bebote simplemente espectacular que me llena de amor cada día. Agradecerles por haberme «contenido» en momentos de angustia y cansancio durante el embarazo (y si, caer en el confort de cosas ricas es una característica que tengo y sobre la que trabajo) y despedirme. Despedirme diciéndoles que ya no los necesito y que ahora sí se pueden ir.

Así que empecé a controlar lo que comía y no sólo «cuidarme» y a hacer ejercicio físico.

Ninguna dieta loca de la sopa o alimentos prohibidos, pero sí comer con conocimiento y poder controlar lo que estaba pasando en mi cuerpo y no sólo «cuidarme» y rezar por ver si me quedaba más flojo el pantalón.
Odio bastante la palabra dieta en sí, sobretodo porque está muy relacionada a «dietas mágicas» insostenibles en el tiempo. Lo que yo hice – y hago- es comer muy sano pero controlando no comer más de lo que gasto.

¿No les pasó de decir «quiero bajar unos kilos» y volver a los métodos que alguna vez les sirvieron y ya no les sirven? Me doy cuenta que para la gente que de por sí ya tiene una base de alimentación sana es muy difícil darse cuenta cuál es el problema cuando no se baja de peso.
La verdad de la milanesa es que que si se ingiere más de lo que se gasta, se engorda. Si se ingiere menos de lo que se gasta, se adelgaza y si se ingiere lo mismo de lo que se gasta, te mantenés.
Así que si queremos bajar de peso hay que generar un déficit calórico. Y para esto hay dos pilares que podemos trabajar: comer menos y/o moverse más.

Sé que muchos que lean «déficit calórico» ya se van a deprimir pero está bueno controlar por un tiempo (al principio) las calorías de todo lo que ingerimos en un día para 1) entender dónde están las desviaciones 2) Reajustar el calculo intuitivo que es lo que vamos a usar después, calcular intuitivamente lo que comemos para no volver a acumular kilos.

Aunque se puede generar un déficit calórico comiendo papas fritas y torta, no es la idea. Haciendo eso van a adelgazar pero también van a sentirse con poca energía por la falta de nutrientes y sobretodo a mediano plazo van a notar los efectos en su salud.

El 80% de las calorías consumidas tiene que venir de comida real, lo menos procesada posible (carnes magras, huevos, verduras, grasas buenas, papa, batata, verduras verdes, lácteos -para los que los toleran bien-, frutas, cereales integrales) y el otro 20% podemos darnos gustos que van a ayudarnos a mantener este estilo de vida a largo plazo y no sentirlo como una «dieta» con principio y fin y cuando la termino hago saltar la banca.
Si nos organizamos y hacemos entrar esos gustitos en nuestro gasto calórico deseado por día, vamos a seguir bajando.

Para esto, les recomiendo mucho una aplicación que está muy buena y ayuda a hacer el seguimiento: MyfitnessPal (la versión gratis es suficiente y pueden escanearse código de barras de alimentos y buscar en distintos idiomas hasta encontrar lo que más se acerque a lo que buscan).

Sé que suena bastante plomo registrar las comidas pero les aseguro que van a «detectar» los excesos (a veces puede ser comida super saludable pero en cantidades demasiado grandes) y van a sentirse muy bien por SABER dónde están parados e ir manejándolo y no sólo «comer bien» y rezar para bajar.

En mi caso bajé 5 kilos bastante rápido (aunque no les recomiendo que sea súper restrictivo en calorías) y después me quedé por unas semanas -con viaje y fiestas en el medio- pero no volví a subir y ahora sigo por esos 5kg más que me quedan.

En próximos posts voy a ir dando más información nutricional sobre la alimentación adecuada y la actividad física idea, ¿les interesa?

PD: La foto es muy mala pero es así… REAL!

Filed Under: Sin categoría

Reader Interactions

Comments

  1. Gaby says

    23.01.2018 at 17:29

    Excelente post !! Y me ayuda muchísimo porque yo también siento parecido. Cómo muy sano pero no bajo de peso. Me sirve esto de ver las cantidades. Muchas gracias y gracias x mostrarte real. Genia!!

    Reply
    • josefina says

      23.01.2018 at 20:38

      Gracias Gaby y anda contando cómo te va! FUERZA!!!

      Reply
  2. Roberta says

    23.01.2018 at 17:42

    Estoy pasando por lo mismo !!!!vamos que se puede 💪🏻💪🏻💪🏻

    Reply
    • josefina says

      23.01.2018 at 20:31

      Vamosssssssss Robertaaa!!!!

      Reply
  3. Luz says

    23.01.2018 at 20:06

    José. Idola! Sabías palabras. Que lindo que te voy a tener cerca en la lectura. Serás mi fuente de inspiración y la solución a mis pig outs!!! Jajaja

    Reply
    • josefina says

      23.01.2018 at 20:31

      Amiga linda! Juntas siempre en la cruzada! te quiero.

      Reply
  4. Euge says

    24.01.2018 at 01:26

    Muy buen post Jose. La etapa post parto es complicada en muchos aspectos y el tema del físico es duro. Pero conociéndote con esa fuerza de voluntad enorme que tenes y lo que te gusta la vida sana y moverte vas a lograr todas tus metas! Y encima ayudando a otras en ese camino… genial! Seguí así y felicitaciones por tu principe azul que valió cada kilo de más!!! Besos Euge

    Reply
    • josefina says

      25.01.2018 at 08:13

      Gracias Euge! Y si, cada uno atraviesa su camino pero algo sí no dudo ni un segundo es que cada kilo, cada cosa que pasó hacen que Mateo sea exactamente quien es y no otro y eso no lo cambiaría ni por un nano segundo!

      Reply
  5. Barbara says

    24.01.2018 at 11:45

    Te sigo a la par! Vamos juntas! A mi me ayudo mucho que me hagas tomar conciencia, siendo vegetariana, que tengo que estar mas atenta a consumir proteinas.
    Bienvenido este post real.

    Reply
    • josefina says

      25.01.2018 at 08:14

      Mi hermosa hermana, la mejor compañera que te puede tocar en el mundo mundial, qué suerte la mía.

      Reply
  6. Meri says

    25.01.2018 at 03:39

    Jose, esto si es inspirador! Darse una tregua, reconocerse, reconectar y decidir conscientemente. Gracias por estar ahí!

    Reply
    • josefina says

      25.01.2018 at 08:15

      Negrita querida, muchas gracias a vos por siempre estar ahí y apoyarme.

      Reply
  7. Iris says

    25.01.2018 at 14:05

    Fantastico post. Estoy pasando por lo mismo. Tengo a mi pequeña de 2 meses y un pequeño indio de 2 años. El ansia es algo que me juega en contra pero estoy segura que se puede! Gracias por compartirlo

    Reply
    • josefina says

      26.01.2018 at 08:34

      Vamos que podemos Iris!!!

      Reply
  8. Guada says

    25.01.2018 at 15:19

    Me encantó, yo hace 1 año y 4 mese q tuve a mi 3er hijo y es así, quede con un par de kg de más, yo soy la amiga q pasa los embarazos en patineta, salvo por el tercero q me pase un poquito. Pero hoy me pasa eso, como súper sano, todos en casa lo hacemos, pero no bajo los dos kg q me faltan para sentirme bien, hago gym y todo y me mantengo.. así q voy a seguir tus consejos!!

    Reply
    • josefina says

      26.01.2018 at 08:37

      Hola Guada!Sí, probablemente hayas encontrado un buen equilibrio de comida sana y ejercicio para mantenerte… así que si querés bajar un poco quizás hayas que disminuir un poco la comida. Mi consejo es que lo disminuyas muy poco y aunque te lleve más tiempo bajar esos kilos lo más probable es que lo notes mucho menos en el día a día que si es super restrictivo y cuando los bajaste te tiras a la comida por haberte prohibido tanto… se entiende? Buena suerte!

      Reply
  9. Paola says

    25.01.2018 at 18:15

    Gracias por este post! No suelo comentar pero me parece súper interesante que se hable con honestidad de estos temas.
    Soy de aquellas que a la semana de parir perdieron más peso del ganado durante el embarazo. Y seguí adelgazando mientras amamantaba…peeeeeero luego de que mi gorda dejara la lactancia exclusiva (y sobre todo cuando dejo definitivamente la teta cerca de sus 3 años) volví a ganar kilos.
    Que bueno leer tus consejos desde tu propia experiencia y con conocimientos profesionales.

    Reply
    • josefina says

      26.01.2018 at 08:51

      Hola Paola! Gracias por tu mensaje. Y coincido, me parece que estamos todos necesitando un poco más de honestidad y realidad especialmente en lo que son las redes sociales. Justo una amiga me decía que estamos pasando de la era «Unicorn Life» donde todo se mostraba color de rosas a la era «Real Life» lo cual me parece genial. Cuánto mejor si la experiencia del otro te sirve para no sentirte tan «sola» en cosas que te pasan y quizás incluso ayudarte. Un abrazo!

      Reply
  10. Soledad says

    26.01.2018 at 14:35

    Me siento super indetificada. A mi.Me paso al revés, después de tener a mis hijos volví a un peso no igual que antes de tenerlos pero si,baje muchísimo. El problema es que mi hijo hoy tiene 9 años y yo tengo todos los kilos que no tuve nunca después del embarazo. Estoy en una lucha entre lo que veo y extraño ver de mi. No quiero verme ni en fotos y evitó los espejos. Comienzo la dieta por la.mañana y la terminó tarde noche. Aún espero el.click que hacen varias mujeres cuando se ven y se sienten mal. Pero voy a seguirte para inspirarme y tomar real conciencia de lo que quiero ver en el espejo. Gracias por el.post.

    Reply
    • josefina says

      28.01.2018 at 21:40

      Hola Soledad y gracias por tu comentario!! Es una lucha esto de verse bien y los kilos y creo que sobretodo es justamente por eso, porque lo asociamos principalmente a «verse bien» y la realidad es que cómo nos sentimos cuando comemos sanamente, en cantidades moderadas y hacemos ejercicio es mucho más poderoso que sólo vernos bien. Como una vida más saludable repercute en verse mejor, estamos más contentas, más coquetas, más entusiastas y que creemos que todo se debe al espejo y no es para nada así.
      Espero que te sirva para pensarlo un poco más por ese lado y cualquier cosa, acá estamos!

      Reply
  11. Ana says

    04.02.2018 at 17:12

    No suelo dejar comentarios pero es un post muy inspirador. Gracias por compartir tus reflexiones y experiencias. Yo estoy en las mismas. Un beso

    Reply
    • josefina says

      05.02.2018 at 09:13

      🙂 Gracias, beso!

      Reply
  12. Daniela bar says

    10.05.2019 at 20:27

    Euge que decirte me siento parecido . Mi gorda tiene 6 meses casi. Yo antes de quedar embarazada me preparaba para las tablas. Para competir en wellness. ( categoría de fisicoculturismo ) Hace relativamente poco.. Tengo casi 42 años y me esta costando un peru bajar creo que inconscientemente estoy relajada. Pero no me gusta mi imagen..No me entra la ropa…. No estoy bien. Y bueno se que en algún momento me cambiará el chip……Pero que sea rápido. Jaja… disfruto de mis hijos tengo tres de 12 8 y seis meses . Recién te descubro y me identifico con tus palabras. Besis un gusto

    Reply
    • josefina says

      10.05.2019 at 20:35

      Hola Dani! Y si, evidentemente no llegó tu momento pero está claro que está en vos, solo que no es ahora. Ya te volverán las ganas y la energía para volver a hacer cosas que hacías y te gustaban u otras nuevas. 6 meses es aun muy chiquita tu beba!
      Un beso!

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SOBRE MÍ

Hola! Soy Josefina, coach en nutrición y bienestar.
Después muchos años trabajando sobre mi propia nutrición y la de mi familia, reconvertirme y estudiar nutrición holística, finalmente encontré
respuesta a mi búsqueda eterna sobre cómo sentirme bien no sólo física, sino también psicológica y espiritualmente. Esta web es para compartir toda esta información, mi historia, los obstáculos que encuentro, las soluciones, recetas y otras cosas que aparecen. ¡Bienvenidos! Leer más...

Suscribite al newsletter

¿Te interesa saber más sobre mi formación en IIN? Probá una clase a ver de qué se trata.

Footer

Copyright © 2023 · Josefina Lier · Web: MG